SabÃas Tú, que eran Guardacantones? Eran pequeños postes de piedra que servÃan para resguardar de los carruajes las esquinas de los edificios.
La historia cuenta que La Ciudad de Santiago de Los Caballeros tuvo desarrollo urbano y significativos cambios a partir de varios terremotos durante los siglos XVII y XVIII.
La Ciudad Colonial consta de 25 bloques cuadrados, su punto central es el bloque que ocupa la Plaza Mayor. Cada bloque tiene un ancho de 11 varas, aproximadamente. La medida es de pared a pared, recordemos que el trazo original de la ciudad no consideraba banqueta para peatones.
Los vehÃculos que circulaban por aquel entonces (carretas de carga y carretones) tenÃan ejes en sus ruedas y al pasar tan cerca de las esquinas de las casas las dañaban.
Generalmente, el dueño de la vivienda debÃa arreglar los daños asà que, la solución fue colocar en las esquinas unas piedras rústicas semicilÃndricas. O bien, piedras bien talladas.
Si ven bien, en las calles angostas se aprecian más los guardacantones aunque también los vemos en las 4 esquinas de monumentos y en casas de puertas grandes.
En esquinas de muros gruesos o casas de pared de 75 centÃmetros, en cambio, se observan secciones completas, compuestas por ladrillo y piedra.