La historia de la zona 15 se inicia en los límites de la zonas 10 y 5 de la ciudad, con rumbo al este hasta conectar con el Bulevar Los Próceres llegando hasta el kilómetro 10.
Esta zona se constituye inicialmente durante el gobierno de Carlos Castillo Armas en 1954. En ese mismo año se iniciaron los trabajos de urbanización de las "Colonias del Maestro 1 y 2" con casas de 152 metros cuadrados. En 1955 se completa la zona residencial "Colonia del Maestro 1" y luego en 1966 se completa la siguiente zona denominada "Colonia del Maestro 2".
Estas primeras áreas urbanizadas de la zona 15
aunque abiertas a todos los habitantes de la ciudad, iban dirigidas
especialmente a los maestros catedráticos de las escuelas e institutos públicos
de la época, ya que se les otorgó un beneficio o prestación por parte del
Ministerio de Educación.
En la misma
década de los 50 surgieron las colonias con residencias de lujo denominadas "Vista Hermosa 1, 2 y
3" respectivamente. Estas viviendas se construyeron bajo un mismo patrón
de diseño que tuvo diferentes variaciones según cada sector, pero con la
posibilidad de cambios de manera autónoma.
A mediados
de 1987 se dio inicio a los trabajos para la construcción del primer Centro
Comercial con torre de apartamentos de la zona. El edificio fue construido con
ladrillo similar al estilo de las casas de Vista Hermosa de los años 70s. Esa
edificación marcó un cambio para la zona y el inicio de nuevas construcciones
verticales.
Antes de
finalizar su construcción el 90% de los apartamentos y el 100% de comercios
estaban vendidos. La presencia de este centro comercial aumentó la plusvalía
del sector y se inició el desarrollo inmobiliario que no ha dejado de crecer en
las últimas décadas. Esta zona actualmente es una de las áreas con mayor
seguridad de la ciudad albergando a la mayoría de embajadores, políticos y
altos funcionarios de la capital.