https://leyendasyespantos.blogspot.com/


Buscar Contenido.

Un Blog de Cultura e Historia


DALE SEGUIR A NUESTRO CANAL HERMANO

HISTORIA DEL RESTAURANTE LOS POLLOS

Desde su fundación en 1966, el restaurante y cafetería Los Pollos comenzó a posicionarse rápidamente en distintas localidades de Guatemala, tanto en la ciudad capital como en los departamentos.

Uno de los elementos que definió su ambiente fue la presencia de rockolas en los locales, donde los clientes podían seleccionar canciones de artistas populares de la época como Cornelio Reyna o el Grupo Miramar, con solo unas monedas. Este detalle convirtió al restaurante en un lugar atractivo para quienes disfrutaban de buena música y comida.

Durante la década de los años ochenta, la cadena ganó mayor notoriedad gracias a sus campañas publicitarias. Una de las más recordadas fue un comercial producido en un turicentro de Siquinalá, Escuintla. En este anuncio, un buzo aparecía preguntando por la piscina, a lo que un personaje le respondía con humor: «¡Tremenda piscina!».

Curiosamente, la grabación de esta publicidad tiene su propia historia: las modelos contratadas inicialmente decidieron no participar al enterarse de que el proyecto promocionaba una marca conocida por su relación con el consumo de cervezas. Esto obligó al equipo a improvisar, involucrando a un miembro del personal en el papel principal.

La cadena de restaurantes Los Pollos alcanzó su apogeo con varios locales distribuidos estratégicamente. Algunos de los más recordados por los chapines son: El de la Calle Martí, el de Centro Comercial de la San Juan, el de la 11 avenida, entre 8va y 9na calle de la Zona 1, el de la Avenida Bolívar, en Villa Nueva, entre otros.

Sin embargo, a medida que los años avanzaron, estos establecimientos comenzaron a disminuir. A pesar de su popularidad, los cambios en el mercado y las dinámicas de consumo hicieron que muchos puntos cerraran.

Hacia el final de su trayectoria, en los años noventa, solo un local permaneció operativo en la ciudad capital, ubicado en las cercanías del Trébol, sobre la Calzada Roosevelt. Este último restaurante se convirtió en el símbolo de una época que había marcado a generaciones enteras.

Créditos: Guatemala.com y David Reyes, Despertando Tus Recuerdos.

El Blog de la Historia de Guatemala.

El Blog de la Historia de Guatemala.