El Anillo Periférico es una de las obras más importantes de la Ciudad de Guatemala. Se construyó durante la administración del Alcalde Manuel Colom Argueta —entre 1970 y 1974— y contribuyó al crecimiento general de la población capitalina facilitando el tráfico.
La construcción de tan importante obra se había estado planificando desde 1952. El Anillo Periférico sería una vía de circulación que uniría las carreteras Jacobo Árbenz Guzmán —CA-9— con la Carretera Interamericana —CA-1—. También se unificaban calzadas importantes como la José Milla y Vidaurre, Roosevelt y Aguilar Batres.La primera fase de construcción se comenzó en 1973, conectando directamente
las zonas 1, 2 y 6 con las 7 y 11. Así como también los departamentos de
occidente, oriente, norte y sur sin necesidad de atravesar la ciudad como
antes. Por esta razón, se comenzó con el descongestionamiento de las
principales vías en la ciudad capital.
Para complementar la obra también se construyó el Puente del Incienso, que terminó de conectar
varias zonas en el departamento. Las dos edificaciones en conjunto beneficiaron
a aproximadamente 125 mil personas en aquella época.
A pesar de
todo, el presupuesto era escaso y parte del Anillo Periférico no llegó a
construirse. De hecho, el trabajo se fue aplazando poco a poco. En 1981 aún no
se había concluido con las fases planeadas.
Aunque hasta
la actualidad no se terminó de hacer el anillo, en aquel entonces sí llenó las necesidades de muchos guatemaltecos. En la actualidad se ha hablado acerca de
hacer un Anillo Metropolitano, el cual sí rodearía toda la
ciudad.
Créditos: Guatemala.com