https://leyendasyespantos.blogspot.com/


Buscar Contenido.

Un Blog de Cultura e Historia


DALE SEGUIR A NUESTRO CANAL HERMANO

HISTORIA DEL BARRIO CANDELARIA

El Barrio Candelaria, uno de los más antiguos de la capital, se estableció durante el traslado de la ciudad. Ubicado entre la ermita del Cerro del Carmen y la Parroquia, La Candelaria, ya figuraba como Cuartel en las Ordenanzas del Ayuntamiento de 1791.

La Parroquia de Candelaria se registró en los mapas de 1806. Este recinto religioso surgió de la unificación de la antigua parroquia de Candelaria y la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores del Cerro, trasladadas desde la Antigua Guatemala a la Nueva Guatemala de la Asunción.

Durante los años 1872 y 1876, La Candelaria, junto con la Parroquia Vieja, formaba la primera y segunda sección de la ciudad. El barrio siempre mantuvo su carácter popular y cobró especial relevancia durante el período conservador de Rafael Carrera (1837-1871), cuando la devoción a la Virgen de Candelaria se incrementó considerablemente.

El barrio Candelaria es rico en tradiciones. Algunas viejas casonas coloniales, fuentes y tanques de agua aún se aprecian en la zona. Es un barrio con una fuerte tradición oral, siendo el origen de muchos cuentos y leyendas de la ciudad. Junto con el Barrio de La Parroquia, constituye el núcleo de las tradiciones populares de la ciudad de Guatemala.

Créditos: Guatemala.com

El Blog de la Historia de Guatemala.

El Blog de la Historia de Guatemala.