https://leyendasyespantos.blogspot.com/


Buscar Contenido.

Un Blog de Cultura e Historia


DALE SEGUIR A NUESTRO CANAL HERMANO

HISTORIA DEL HIPÓDROMO DEL NORTE

La construcción del Hipódromo del Norte data del año 1881, luego de que se celebrara un contrato entre el Supremo Gobierno de la República de Guatemala y una sociedad llamada “del Hipódromo”.

Dicho contrato establecía mejoras para el terreno tales como la edificación de un muro que cercara el hipódromo.

Posteriormente, a partir de 1900 el espacio era ocupado en distintas ocasiones para realizar carreras de caballos y durante septiembre se realizaban ejercicios militares como parte de los festejos del Día de la Independencia, además se construyó un palco presidencial y dos grandes salones donde se realizaban bailes sociales.

La mejor época por la que pasó el Hipódromo del Norte fue durante el período del presidente Manuel Estrada Cabrera debido a que él impulsó las llamadas fiestas minervalias y en ese territorio se construyó el Templo de Minerva de la Ciudad de Guatemala.

Una de las atracciones más conocidas que con el tiempo fueron parte del hipódromo fue el entonces conocido Parque Minerva, el cual además de poseer áreas verdes contaba con un área infantil, en esta se destacaba un tren que daba paseos alrededor del terreno y un resbaladero gigante que era parte de la recreación infantil de la época.

Créditos: Guatemala.com

El Blog de la Historia de Guatemala.

El Blog de la Historia de Guatemala.