El Teatro Abril fue fundado por Julio Abril Valdez a finales del siglo XIX. El nombre original de este teatro era Teatro Olimpia y estaba ubicado en la 11 avenida y 7a. calle del actual Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala.
En el año 1912 el teatro fue trasladado hacia
la 9a. avenida y 14 calle, adoptando el nombre que aún conserva en la
actualidad. Luego de los terremotos de 1917 y 1918 la edificación del teatro
sufrió daños. Por este motivo se tuvo que hacer varias restauraciones.
La década de 1920 fue de las mejores épocas para el Teatro Abril. Esto se debe a que
en sus instalaciones se presentaron diversas compañías europeas de zarzuela, opereta, así como revistas musicales. Entre
las últimas destacaron la Compañía Santa Cruz y la Compañía don Jacinto
Benavete.
Con los daños causados por el
terremoto de 1976, el fundador del teatro se vio forzado a derribar el antiguo
edificio. Posteriormente fue
reconstruido e inaugurado el 30 de junio de 1987.
Cerezo Arévalo, así como la Orden del Mérito Artístico por parte del Gobierno
Municipal.
El nuevo
Teatro Abril estuvo inspirado en diversas obras arquitectónicas de Europa. Derivado de ello en su interior se
encuentran diversas réplicas como el León de San Marcos de Florencia, la Venus de Milo, el Apolo de Belvedere y la escultura de la Victoria de Samotracia.