Alberto Serra Guzmán, mejor conocido como «Canche Serra», nació en Quetzaltenango el 10 de septiembre de 1910. Fue el único guatemalteco de los hermanos Serra, una familia relacionada con la fotografía, ya que James, su hermano, alcanzó reconocimiento en Louisiana, Estados Unidos. Desde temprana edad, Alberto mostró interés por capturar momentos a través de la cámara, lo que lo llevó a fundar su propio estudio fotográfico en Ciudad de Guatemala.
En las décadas de los cuarenta y cincuenta, los estudios de fotografía en Guatemala comenzaron a consolidarse como espacios esenciales para retratar acontecimientos importantes. Fue en esa época cuando Canche Serra se posicionó como uno de los fotógrafos más buscados. Su estudio, ubicado en la Zona 1 capitalina, se convirtió en referente para quienes deseaban conservar recuerdos familiares o retratos formales.Técnica y estilo fotográfico
El Canche
Serra trabajaba con cámaras de gran formato montadas en trípodes de madera.
Utilizaba la clásica tela negra para cubrirse junto al lente y lograr la toma
adecuada. Una de sus particularidades era el uso de caballitos de madera, en
especial uno de color pinto, que servía para fotografiar a los niños.
Durante los años sesenta y setenta, su estudio fue punto
de encuentro para familias que buscaban inmortalizar momentos como primeras
comuniones, fotografías de 15 años, bodas y retratos infantiles. Quienes lo
conocieron recuerdan su trato amable y el buen humor con el que dirigía las sesiones.
En sus vitrinas exhibía algunas de sus mejores capturas, lo que generaba
orgullo entre las familias que veían sus retratos expuestos.
Créditos: Guatemala.com