https://leyendasyespantos.blogspot.com/


Buscar Contenido.

Un Blog de Cultura e Historia


DALE SEGUIR A NUESTRO CANAL HERMANO

HISTORIA DE LA CALZADA REVOLUCIÓN

La Calzada Revolución, ubicada en la Ciudad de Guatemala, es un símbolo histórico que conmemora la Revolución del 20 de octubre de 1944.


Este tramo emblemático, comprendido entre El Rodeo y el Boulevard El Caminero, recibió su nombre el 20 de octubre de 1971, marcando una conexión vital en la geografía urbana.

La transformación de esta arteria comenzó en 1967, cuando se planificaron los trabajos para convertirla en un amplio boulevard. Este proyecto abarcó desde la 9 hasta la 37 avenida de la zona 7.

En este punto, donde también se encontraba una gasolinera, se traza la línea divisoria entre los municipios de Guatemala y Mixco.

No obstante, la tradición popular ha generado cierta confusión sobre los límites geográficos de la Calzada San Juan, extendiéndola más allá de su punto real de finalización.

El Monumento a la Revolución, inaugurado el 10 de junio de 1970 durante el gobierno de Julio César Montenegro, a través del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), conmemora la importancia de esta carretera en la conectividad de la ciudad.

Créditos: Guatemala.com

El Blog de la Historia de Guatemala.

El Blog de la Historia de Guatemala.