Acá te dejamos la letra de la canción Milagroso Señor de Esquipulas. Este poema musicalizado refleja la fe y devoción hacia el Cristo Negro de Esquipulas, uno de los símbolos religiosos más significativos de nuestro país.
Compuesta por José Ernesto Monzón Reyna, esta obra captura la esencia de las peregrinaciones realizadas por miles de fieles que, año tras año, visitan la Basílica del Santo Cristo en busca de consuelo y esperanza.He venido de tierras
lejanas
a adorar al señor de Esquipulas.
He venido de tierras lejanas
a adorar al señor de Esquipulas.
Cuando escucho sonar las campanas
De su templo, que son tan rechulas,
Toda mi alma se llena de gozo
y con fe me arrodillo a rezar…
¡Padre nuestro, que estás en los cielos
un rosario te vengo a cantar,
milagroso señor de Esquipulas
toda mi alma te vengo a entregar.
Nunca olvides mi patria y mis padres,
No abandones mis hijos señor…
Milagroso señor de Esquipulas,
Por doquiera regá bendición.
Toma en cuenta que traigo de lejos
Mis plegarias con todo fervor…
Milagroso señor de Esquipulas
por doquiera regá bendición.
Desde Honduras y de Nicaragua
Viene gente cruzando caminos,
Son muchísimos los peregrinos
Que visitan el templo sagrado.
Mexicanos que vienen cantando
Como vienen los salvadoreños
Y al repique de alegres campanas
Todo el mundo comienza a rezar
José Ernesto Monzón nació en Todos Santos Cuchumatán en Huehuetenango. Como compositor se inició el 23 de junio de 1937, momento desde el cual compuso más de 200 canciones en todos los ritmos. Su género musical es considerado como vernáculo debido a que compuso canciones dedicadas a cada uno de los departamentos de Guatemala. Entre sus canciones más conocidas y populares se encuentran Soy de Zacapa, La Sanjuanerita, Milagroso Señor de Esquipulas y El Grito, también llamada Yo soy puro guatemalteco.
Créditos: Guatemala.com