https://leyendasyespantos.blogspot.com/


Buscar Contenido.

Un Blog de Cultura e Historia


DALE SEGUIR A NUESTRO CANAL HERMANO

HISTORIA DE COBÁN

Fray Bartolomé de las Casas fundó Cobán el 4 de agosto del año 1538, bajo la advocación de Santo Domingo de Guzmán, quien es su patrono. Años después el rey Carlos V de España, le concedió el título de Ciudad Imperial.


Se cree que Cobán, proviene de dos palabras “
cob”, nublado y “an“, allá; lo que significa “allá en lo nublado” o “lugar nublado”. El otro proviene del q’eqchí‘: “coo, que significa hija consentida y el vocablo “baan” que es bálsamo o remedio que cura.

Límites

El municipio de Cobán limita al norte con Ixcán, Quiché, con el río Chixoy o Negro de por medio y Chisec, Alta Verapaz; al sur con Santa Cruz VerapazTactic Tamahú; al este con San Pedro Carchá San Juan Chamelco; y al oeste con Uspantán y Chicamán, Quiché, y San Cristóbal Verapaz.

Fuente: Guatemala.com


El Blog de la Historia de Guatemala.

El Blog de la Historia de Guatemala.